Mostrando entradas con la etiqueta Campeón de España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Campeón de España. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de agosto de 2012

Carles Castillejo


Carles Castillejo
Natural de Barcelona
Nacido el 18/08/1978
Especialidad: Maratón.
Entrenador: Juan Ramón Muñoz
Mejor Marca Personal y de la Temporada: 2h10´09´´
Compite en Londres el domingo, 12 de agosto, a las 12.00 hora española

¿Qué supuso para ti y la gente que te rodea verte en la lista de atletas para participar en los Juegos Olímpicos de Londres?
Una alegría enorme. Verte en una lista tan selecta es para estar orgulloso. Además, teniendo en cuenta el año tan malo que había tenido en el 2011, haberme recuperado así y haber vuelto al nivel anterior ha supuesto una alegría indescriptible. Es mucho sacrificio por parte de la familia que, al menos, se ve recompensada.

¿Cómo van transcurriendo estas últimas semanas de preparación tan importantes?
Bien. Con tranquilidad y expectación. Tranquilidad porque los entrenamientos van saliendo según lo previsto y expectación porque ves que se va acercando el gran día. Ahora ya los entrenos son más cortos, pero más intensos y vas viendo que te vas poniendo en forma y eso es muy importante.

Cuando estás ante un evento tan importante, ¿sueles intentar concentrarte al máximo o te evades para no pensar continuamente en el día de tu debut?
Hay que conseguir la mezcla perfecta: evadirse estando concentrado. Hay que estar distraido para no estar demasiado tiempo pensando en la carrera, en cómo se puede desarrollar… pero a la vez no puedes relajarte en exceso, si no que hay que mantener cierto grado de tensión. Por ello, hay determinados entrenos en los que aún hay que concentrarse para hacerlos bien y eso ayuda a la no relajación. Por contra, mi día a día con mi hija pequeña me ayuda a no pensar que en poco más de 2 semanas correré una maratón olímpica.

Pensando ya en el día de tu prueba. ¿Qué prestaciones te gustaría conseguir una vez finalizada la misma?
Sólo pienso en llegar al 100% y poder correr a ese 100%. Si con eso consigo hacer marca personal, lo demás me va a dar igual. Quiero intentar un crono inferior a las 2h10 y que eso me reporte la posición que sea. Si lo consigo no se me podrá exigir más puesto, que habré hecho marca.


¿Hay algún deportista en especial, atleta o no, con quien te gustaría cruzarte  por la Villa Olímpica o el Estadio Olímpico? ¿Por qué?
Ahora mismo no. He tenido la suerte de ir a dos Juegos Olímpicos y en ellos ya he tenido la oportunidad de cruzarme con aquellos deportistas que admiro. Ahora, lo que mas ilusión me hace es saber que voy a compartir esta nueva experiencia olímpica con mi amigo Nacho Caceres. Eso sí que va a ser especial.

Tras los Juegos, ¿qué?
¡VACACIONES! Las necesito. Llevo desde mayo de 2011 sin parar y el cuerpo me lo está pidiendo a gritos. Una vez descanse, veré qué nuevos objetivos me planteo.

Jesús Francisco Aguilera Moreno

viernes, 3 de agosto de 2012

Borja Vivas



Borja Vivas
Natural de Málaga
Nacido el 26/05/1984
Club: Atletismo Málaga
Entrenador: Tomás Fernández
Especialidad: Lanzamiento de peso
Mejor Marca Personal y de la temporada: 20,06 metros
Debutante en Juegos Olímpicos
Compite en Londres hoy, 3 de agosto, a las 11.00 (hora española)
Su entrevista del pasado 30 de abril (haz click aquí para leerla)



¿Qué supuso para ti y la gente que te rodea verte en la lista de atletas para participar en los Juegos Olímpicos de Londres?

Fue uno de los días mas especiales de mi vida. Llevaba muchos años soñando con ese momento y ver tu nombre en la lista supuso la recompensa a todo el esfuerzo invertido. 

La espera ha sido larga, pero creo que ha valido la pena, independientemente del resultado que obtenga. 

¿Cómo van transcurriendo estas últimas semana de preparación tan importantes?

Por ahora todo marcha con normalidad. Los entrenamientos han bajado en intensidad y busco sensaciones que me ayuden a mejorar en la competición. 

El ver la gran cita tan cerca hace que el tiempo pase más lento, pero he intentado minimizar riesgos para no sufrir ningún contratiempo. 

Cuando estás ante un evento tan importante, ¿sueles intentar concentrarte al máximo o te evades para no pensar continuamente en el día de tu debut?

Es un poco complicado, es inevitable verse en el Estadio Olímpico rodeado de los deportistas más laureados y pensar constantemente en el gran día. 

Intento no presionarme mucho, y, en cierto modo, pensar que esto va a ser un premio a 4 años de entrenamientos, aunque está claro que mi intención es hacer un gran papel e intentar mejorar marca. 

Pensando ya en el día de tu prueba. ¿Qué prestaciones te gustaría conseguir una vez finalizada la misma?

Principalmente salir del círculo teniendo el convencimiento de haber dado el 100%. En muchas ocasiones el evento te ciega y estás pendiente de todo lo que lo rodea. Unos Juegos Olímpicos son un escaparate hacia el mundo, y debemos aprovecharlo. 



¿Hay algún deportista en especial, atleta o no, con quien te gustaría cruzarte  por la Villa Olímpica o el Estadio Olimpico? ¿Por qué?

Una de mis pasiones siempre ha sido el baloncesto. Convivir con una de las mejores selecciones mundiales, como es la española, va a ser todo un privilegio. 

No se si el equipo de USA estará en la Villa, pero, si es así, no dudaré en fotografiarme con Bryant, pienso que es uno de los mejores deportistas. 

Tras los Juegos, ¿qué?

El 24 de Agosto se celebrara el Campeonato de España en Pamplona, que será la ultima prueba para mí. Como comentaba, ha sido un año muy largo y cargado de competiciones. Disfrutaré escasamente de 20 días de vacaciones y a finales de septiembre comenzará la pretemporada. 

Jesús Francisco Aguilera Moreno