Mostrando entradas con la etiqueta Atletas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Atletas. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de septiembre de 2012

Mis Atletas, Nuestros Atletas

Desde que este blog echó a andar en mayo de 2011 han pasado por el mismo atletas de todo tipo, de diversas especialidades. Aun a riesgo de equivocarme, he tenido la suerte de "dialogar" con velocistas, lanzadores, saltadores, mediofondistas, fondistas, maratonianos, marchadores, entrenadores. Estoy muy agradecidos a todos ellos y lo saben. Para mí es un tremendo honor y placer compartir el tiempo de Mis Atletas con el  mío, con el vuestro, con el de cada lector, de cada seguidor. Forman parte de Mis Atletas deportistas de España, Italia, Portugal, Estados Unidos, Polonia. A veces me cuesta creer que esto haya llegado hasta aquí y espero que vaya mucho más allá. 

La cosa está difícil, los recortes llegan a nuestro deporte, lo cual complica que la gran mayoría de ellos puedan dedicarse por entero a entrenar, competir y descansar. Serán tiempos difíciles, aún más que hasta ahora. Habrá que reinventarse, muchos de ellos tendrán que cambiar el chip y ver qué rumbo, qué alternativas hay para que el atletismo de élite se pueda seguir sosteniendo. Esperemos que, en la medida de lo posible, todos y cada uno de nosotros pongamos nuestro granito de arena para que nuestros atletas puedan seguir dándolo todo, entregándose al máximo para que cuando les exijamos entrega total estén en total disposición para poder hacerlo.


A mí me gustaría pedirte a ti, sí, a ti, querido lector, querido seguidor, para que me hagas propuestas, para que me hagas peticiones. ¿Qué te gustaría preguntar a Mis Atletas? ¿A qué Atleta te gustaría ver como protagonista en este humilde espacio? Soy todo oído, todo ojos.

De nuevo, no puedo más que daros las gracias por todo, por vuestro apoyo, por vuestros comentarios, por vuestras visitas, por vuestra comprensión, por vuestro tiempo y, por supuesto, por apoyar a un deporte que necesita fuerza, energía, sustento, un soplo de aire fresco. Hagamos todo lo posible para que así sea. 

AMEN.

Paz y Amor

martes, 14 de agosto de 2012

Bai, Bai, London

Anoche se celebró la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Londres, el mayor evento deportivo a nivel global. Este acontecimiento ha acogido a deportistas de 204 delegaciones, consiguiendo reunir a más de 10.000 de los mejores de todo el mundo. Si continúo dejando cifras es más que probable que nos mareemos.

Algo que tenía muy claro, y que este blog no ha hecho más que reafirmarme en ello tras conversar con nuestros mejores atletas, es que los Juegos Olímpicos son el sueño que ansían conseguir, al menos una vez en la vida, esa meta tan deseada para cuya consecución consagran miles de horas, de días, todo su esfuerza, toda su dedicación. Aunque todos son conscientes del sacrificio necesario, no dudan en hacer todo lo posible por poder pisar algún día el escenario olímpico como competidores, logrando con ello satisfacer nuestros deseos, los de los amantes del deporte, los de los aficionados a los espectáculos deportivos, de disfrutar con su esfuerzo, su entrega y su juego limpio. Tema controvertido el del juego limpio, pues desafortunadamente es habitual darse cuenta de que hay deportistas que hacen trampas por medio del dopaje con tal de ser más rápido, más fuerte o llegar más alto que sus contrincantes, que sus propios compañeros. Este tema daría para muchas entradas del blog, pero no quería pasarlo por alto.

El estadio de los sueños ...y los récords

En estos Juegos de Londres se han vivido momentos mágicos. Aunque no he seguido todos los deportes, imagino que cada deporte, cada disciplina, habrá arrojado instantáneas que muchos jamás olvidarán, que quedarán grabadas a fuego, en unos casos para bien y en muchos otros no tanto, en la retina de los deportistas y delegaciones que han conseguido sus objetivos. Lo ideal sería nombrar esos momentos que han cautivado al mundo, incluso a espectadores que no son habituales seguidores de ciertas especialidades, pero cada deporte, cada disciplina, ha tenido incontables imágenes que nos han llegado, así que no quiero enumerar algunas para no caer en el error de olvidar a otras.

Impresionante el registro, 1´40´´91, Récord del mundo, del keniano David Lekuta Rudisha

Centrándome en lo que a este blog respecta, el atletismo, creo poder afirmar que han sido uno de los mejores Juegos Olímpicos que recuerdo (hablaré en primera persona, ya que cada uno tiene su libre opinión). Puede que mucha gente no esté contenta con las prestaciones de nuestros atletas, que piensen que volver sin medallas es un fracaso, una decepción, que nuestro atletismo está de capa caída, etc. Eso me preocupa relativamente (lo que opinen los demás), pues a mí lo que realmente me llena es que cada atleta haya dado todo, se haya entregado en pos de conseguir su objetivo, cualquiera que éste sea. Llegar a unos Juegos Olímpicos no es nada fácil. Pasar ronda o meterse en la final es un poco más complicado. Influyen muchos factores y cualquiera de ellos puede hacer que todo se vaya al garete si los planetas no están alineados como es procedente el día D a la hora H. Desde aquí quiero enviar mi reconocimiento, mi aplauso, mis felicitaciones y mi agradecimiento a todos los atletas que han puesto la carne en el asador, ya sea para subir al podio, ya para batir sus mejores marcas, ya para brindarnos un buen espectáculo. Y esto es lo que también queda, los fabulosos momentos de buen y brillante atletismo que hemos presenciado en el Estadio Olímpico. Independientemente del origen y el país de esos atletas, gracias infinitas por entregaros con honestidad.

Particularizando en aquellos a los que yo llamo Mis Atletas, es decir, a los atletas que alguna vez han pasado por mi blog, me gustaría desde aquí darles la enhorabuena y las gracias por haber dedicado parte de su tiempo para responder a mis preguntas, a mis cuestiones, a mis dudas. Para mí es todo un placer y un honor haber podido compartir mi tiempo, su tiempo, con todos y cada uno de los que nos han leído.

Así que a todos vosotros, Mis Atletas, felicidades y gracias. Y a todos mis lectores y seguidores, gracias igualmente. 

Va por vosotros...(pinchad en el nombre del/la atleta y seréis dirigidos a su entrevista originaria). 


Sara Moreira, 14ª en 10.000 metros. 

Alessandra Aguilar, 26ª en maratón. 

Patricia Sarrapio, 27ª en triple salto.

Vanessa Veiga, 97ª en maratón. 

Carles Castillejo, 24º en maratón. 

Jesús Ángel García Bragado, 20º en 50kms. marcha. 

Kevin López, Semifinalista en 800 metros. 


Isabel Macías, 12ª en su serie eliminatoria de 1.500 metros. 

Dulce Felix, 21ª en maratón.

Anna Incerti, 29ª en maratón. 


Elena Romagnolo,  15ª en 5.000m. 

Aauri Bokesa, 6ª en su serie eliminatoria de 400m.l.

Borja Vivas, 16º en su grupo de calificación de lanzamiento de peso.

Javier Cienfuegos, 6º en su grupo de calificación de lanzamiento de martillo. 

Nacho Cáceres, 31º en maratón. 


José Carlos Hernández, 34º en maratón. 

Jéssica Augusto, 7ª en maratón.

Antonio Reina, Semifinalista en 800 metros. 


Luis Alberto Marco, Semifinalista en 800 metros. 


Ezinne Okparaebo, semifinalista en 100m.l. y 5ª en su serie calificatoria de 200 metros. 


Karolina Jarzynka, 36ª en maratón.

Por cierto, no he hablado de medallas, qué raro ...


Publicado por Jesús Francisco Aguilera Moreno

viernes, 27 de julio de 2012

Juegos Olímpicos

Aunque ya han comenzado las competiciones en algunos deportes, como el fútbol y el tiro con arco, esta noche se celebra la Ceremonia Inaugural de los Juegos Olímpicos de Londres, un evento deportivo al que la gran mayoría de deportistas desea llegar a participar alguna vez en su vida, una competición a la que todos ellos entregan su esfuerzo, sus ilusiones, sus fuerzas, su tiempo, su sudor, sus lágrimas y, ¿por qué no?, también su sangre.

De sólo pensar en lo que supone para ellos se me pone la piel de gallina, así que ni quiero imaginarme qué habría sido de mí de estar en la situación en que están ahora todos ellos. Durante los pasados 14 meses han pasado por este rincón atletas de casi todas las especialidades. Reconozco que faltan algunas. En algún caso, por falta de tiempo, en otros por falta de interés de algunos atletas y por la necesidad de estar centrado al 100% en el trabajo que resta por hacer para llegar en el punto álgido de forma. Muchos de esos atletas debutarán en unos Juegos Olímpicos; otros repiten, ya saben a qué se van a enfrentar. Si en este tiempo me he considerado un afortunado por haber podido contar con todos y cada uno de ellos, ahora no puedo más que volver a reiterarles mi agradecimiento por ceder parte de su tiempo a dejar unas palabras al respecto de su participación de tan magno espectáculo.



Desde mañana y hasta el final de los Juegos iré publicando entrevistas breves con algunos de nuestros atletas olímpicos, no sólo españoles, sino también de Portugal, Polonia (como durante esta última semana) e Italia. Tras los Juegos este espacio tratará de seguir creciendo e intentará acercaros a algunas atletas que suponen una ilustre ausencia, pero que lucharán por defender a su país en las siguientes competiciones.

Espero que disfrutéis, no sólo del atletismo, sino de todos y cada uno de los deportes con representación en el calendario olímpico. Yo lo haré, no me cabe duda. Apoya a los deportistas, estarás haciendo al deporte cada vez más grande. Y algo importante: practica deporte, sal al aire libre, comparte tus ilusiones y tus metas, te harás más grande tú también.

GRACIAS AND ENJOY