Mostrando entradas con la etiqueta Plusmarquista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plusmarquista. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de septiembre de 2012

Paula Linares Suárez


Paula Linares
Natural de Castellón
Nacida el 2/11/1995
Especialidad: Salto con pértiga
Club: Playas de Castellón
Entrenador: Miguel Ángel Gil

Mejores Marcas Personales

Pista Cubierta: 3.85m.
Aire Libre: 3.60m.

Historial individual

Plusmarquista española juvenil de salto con pértiga
Campeona de España juvenil en pista cubierta.- Valencia 2012
Campeona absoluta de la Comunidad Valenciana en pista cubierta.- Valencia 2012
Subcampeona de España juvenil por Comunidades Autónomas.- Zaragoza 2012
Subcampeona de España juvenil al aire libre.- Aranjuez 2012
8ª en el Campeonato de España absoluto en pista cubierta.- Sabadell 2012
Campeona de la Comunidad Valenciana absoluta al aire libre.- 2011
Subcampeona de la Comunidad Valenciana absoluta en pista cubierta.- 2011
4ª en el Campeonato de España juvenil en pista cubierta.- Zaragoza 2011
4ª en el Campeonato de España juvenil al aire libre.- Granollers 2011
Campeona de España cadete en pista cubierta.- Oviedo 2010
Campeona de la Comunidad Valenciana absoluta al aire libre.- 2010
3ª  en el Campeonato de España cadete.- Pamplona 2010
5ª  en el Campeonato de España de relevos 4x100 cadete.- Lloret de Mar 2010
6ª  en el Campeonato de España de relevos 4x100 cadete.- Pamplona 2010
Campeona de la Comunidad Valenciana absoluta al aire libre.- 2009
Subcampeona de España cadete.- 2009
3ª en el Campeonato de España cadete en pista cubierta.- Oviedo 2009


Cuando estás a punto de dar comienzo a la temporada 2.012-2013 voy y te pregunto por la anterior. ¿Qué balance haces de la temporada pasada?

La pista cubierta fue de ensueño después de haberlo pasado muy mal las temporadas anteriores, pero todo lo conseguido me sobrepasó un poco y lo pagué en aire libre, aunque cuando empecé a remontar y encontrarme de nuevo muy bien se terminó la temporada para mí, empezaba mi descanso. Vuelvo a empezar ahora.


Motivos tenía para estar tan contenta en Sabadell

¿En qué sentido y de qué forma te sentiste sobrepasada?

No me lo esperaba. Luego vino la reacción de la gente. Me agobió bastante. 

¿Cuáles han sido los momentos más destacados durante la misma?

Lo más destacado en positivo fueron los récords de España juveniles, el récord de los campeonatos y el campeonato juvenil y el puesto de finalista en el Campeonato de España Absoluto. Lo más destacado en negativo fue que el trabajo no se veía reflejado en las marcas al aire libre. 

¿A qué dedica una chica como tú un mes de vacaciones, sin entrenos, sin pértigas, sin gimnasia…?

A practicar deportes que durante el año no puedo, como: Piragüismo, baloncesto, natación, ciclismo y alguna que otra carrera popular, ya que no puedo estar quieta, mi cuerpo me pide deporte.

Es habitual ver que algunos mediofondistas corren algunos crosses y carreras populares, que algunos marchadores participan en populares también, pero ¿qué pinta una pertiguista en una carrera de 8 kilómetros… y quedando 2ª por segundo año consecutivo?

Llevo años haciendo carreras populares y es como un reto para mí. Esta de 8 kilómetros es la máxima distancia que hago. 


Felicidad en movimiento

Como ya bien sabemos, lo bueno se acaba pronto. En un par de semanas comienzas a competir. ¿Qué competición disputarás en Eslovenia?

El día 15 de Septiembre se celebra en Ljubljana (Eslovenia) el campeonato de Europa de clubes junior y el Playas de Castellón lleva tanto al equipo femenino como al masculino. 

Además, no sólo se acaban las vacaciones de entrenos, sino también la académica. ¿Cómo llevas los estudios?

Bueno, más bien justita. Entrenando o compitiendo 6 días a la semana lo llevo todo lo bien que puedo. 

¿Te gustaría labrarte un futuro laboral más allá del atletismo? ¿Cuál?

Me gustaría que mi vida laboral estuviese relacionada o ligada con el deporte, me gusta tanto el deporte que no me veo en otra cosa.


Trabajo sobre el listón, fundamental

Tú eres todavía muy joven, pero ya llevas varias temporadas entre las mejores de España, incluso a nivel absoluto. ¿Cuándo comenzaste a practicar el atletismo?

Hace unos 6 años empecé en la Escuela Municipal de Atletismo de Castellón y dos años más tarde me incorporé en el club Playas de Castellón y empecé con la pértiga.

¿Desde el comienzo te atrajo la pértiga o el amor por ella surgió más adelante?

Desde pequeña he practicado diferentes deportes y en la Escuela de Atletismo, un día, con la que era mi entrenadora, Rosana, probamos la pértiga y vieron que se me daba bien (de pequeña me pasaba la vida escalando árboles y farolas, me iban las alturas). Ahí empezó todo. 

Tengo entendido que has sido una chica muy activa, deportivamente hablando. ¿Qué has hecho antes de pasarte al tartán?

Con 18 meses empecé con la natación, más adelante llegó el judo y el tenis hasta acabar en el atletismo. 

La pértiga es una disciplina compleja, nada fácil. Cuando te decantaste por la pértiga, ¿eras consciente de todo el trabajo que hay que hacer para llegar tan alto, nunca mejor dicho?

En ningún momento pensé en el trabajo que hay detrás de cada pertiguista, hay muchas horas de gimnasio, gimnasia deportiva y de pista. 

Cuéntanos qué tipos de trabajos son necesarios para adquirir la destreza y la habilidad necesarias para estar, como tú, cerquita de los 4 metros?

Muchos ejercicios de barra, anillas y carro (www.youtube.com/watch?v=4jKv_FNfON8 ), gimnasio, vallas, velocidad y gimnasia deportiva.

Vídeo de Paula entrenando "el carro" (Dale al play)

¿Cuántos días y cuánto tiempo sueles entrenar a la semana?

Entreno 5 días si hay competición el fin de semana. Si no la hay, 6 días a razón de tres horas cada día. 

¿Cuentas con un entrenador que sigue cada evolución tuya?

Sí, le dedica todo el tiempo que puede.

¿Quién es?

Miguel Ángel Gil.


Presente y futuro de la pértiga española: Miguel Ángel Gil, en el centro con pantalón largo

¿Tú tienes a alguna pertiguista a la que sigues especialmente y a la que te gustaría llegar a alcanzar o asemejarte algún día?

Claro que sí, a la gran Naroa Agirre y Yelena Isinbayeva. 

Tú has compartido entrenamientos con la más grande pertiguista española, Naroa Agirre. ¿Tienen atletas como ella mucho que enseñar a saltadoras como tú?

Sí, tiene mucho que enseñar, no sólo como deportista sino también como persona, ya que es una persona muy sencilla, humilde, simpática y una gran amiga. Deportivamente tiene mucha experiencia ya que lleva muchos años en este deporte. Cuando entrené con ella me hacía disfrutar de la pértiga.

¿Qué destacarías de nuestra plusmarquista nacional?

Lo buena persona que es.

Con Naroa Agirre. ¿A que no hace falta que nos jure que Naroa es un encanto?

Es muy complicado aventurarse tanto, pero ¿te ves en un futuro próximo en marcas parecidas a las de la donostiarra?

Me encantaría llegar a ser como mi ídolo. 

La disciplina del salto con pértiga se diferencia un tanto de las demás porque no es fácil contar con todo el material necesario para entrenar y competir. ¿Tienes algunas ayudas para poder tener tus pértigas y el resto de material necesario?

No, aquí en Castellón no disponemos de instalaciones y subvenciones como en otros centros y es más difícil realizar ciertos ejercicios y tener las pértigas necesarias. En algunas ocasiones son otros equipos los que nos las prestan.   

 ¿Es muy engorroso eso de ir acarreando las pértigas de competición en competición?

La verdad es que sí, son muy largas (4-5 metros) y son incómodas para transportar.  

¿Tienes alguna anécdota curiosa que contarnos?

No, no tengo ninguna. 

¿Cómo te encuentras en el Club Playas de Castellón, uno de los más laureados de Europa?

Bien,  no tengo queja, me tratan muy bien. 


Recibiendo las últimas instrucciones antes de iniciar la carrera 

Además de entrenar, competir, estudiar, disfrutar de los amigos, tienes un blog, cuya dirección es http://paulilinares.blogspot.com.es/. ¿Qué pretendes conseguir con esta herramienta que las nuevas tecnologías han puesto a nuestro servicio?

Que la gente conozca mejor cómo es la vida de un deportista y hacer llegar la pértiga a más gente. 

¿Sueles introducir muchas novedades?

Sí, me gusta mucho la tecnología y siempre estoy buscando novedades para ampliar el blog. 

¿Qué personas han sido o son fundamentales en tu vida?

Mi familia, sobre todo mi MAMI, mi entrenador y amigos.



Publicado por Jesús Francisco Aguilera Moreno