Jadi Rahmouni El Alami
Natural de Xaouen, Marruecos
Nacida el 30 de noviembre de 1986
Especialidad: 800 metros
Entrenador: Guillermo Ferrero
Club: A.D. Marathon
Mejores Marcas Personales
400m.: 56.11 (2014)
800m.: 2.01.74 (2013)
800m. pista cubierta: 2.07.27 (2013)
800m. pista cubierta: 2.07.27 (2013)
1.500m.: 4.33.50 (2007)
Historial
Campeona de España absoluta de 800m. al aire libre (Alcobendas 2014)
7ª en su eliminatoria de 800m. Campeonato de Europa al aire libre (Zúrich 2014)
Campeona de España absoluta de 800m. en pista cubierta.- Sabadell 2013
Campeona de España absoluta de 800m. al aire libre.- Pamplona 2012
7ª en 800m. en el Campeonato Iberoamericano.- Barquisimeto 2012
5ª en 4x400m. en el Campeonato Iberoamericano.- Barquisimeto 2012
Campeona de España Promesa de 800m. al aire libre.- 2008
Campeona de España Promesa de 800m. en pista cubierta.- 2008
Campeona de España Júnior de 800m. en pista cubierta.- 2005
Preparada para la entrevista
¿Cómo va transcurriendo el invierno
para ti?
La verdad es que bastante bien. He disputado varias carreras de ruta de 10 km, y en las dos últimas he hecho mejor marca
personal: 35.48 en la San Silvestre Vallecana y 34.52 en la Nocturna de San Antón, de Jaén. Eso, para
una medio fondista, de cara al verano es bueno. Me viene bien cambiar un poco los entrenamientos
y preparar el 800, en mi caso, por arriba…
¿En qué pruebas has tomado parte
hasta el momento?
En categorías inferiores hice un
poco de todo: saltos, lanzamientos, vallas, etc., pero una vez que iba madurando empecé a hacer carreras, crosses. En la temporada de verano siempre suelo
hacer 400 para coger chispa y, hasta ahora, estoy centrada en el 800, donde mal no me va de
momento....
Hace poco ha comenzado la breve temporada de
pista cubierta. ¿En qué situación llegas a estas pruebas bajo techo?
La pista cubierta no me suele
gustar mucho, no suelo estar tan fina para ello. En estas fechas sólo hemos
hecho un par de entrenos de pista y prefiero hacer otro tipo de entrenamientos que
coger una pájara...No lo estamos preparando al 100 por
100, tenemos la miranda a cara de verano.
El campo a través, uno de los mejores campos para sembrar de cara al futuro
¿Has fijado un objetivo para este
invierno o tienes tus miras puestas en la temporada al aire libre? ¿Te ves con posibilidades conseguir la mínima de 2.02.50 para acudir al europeo de pista cubierta de Göteborg?
Hace unos meses sí tenia ganas y
me puse el objetivo de intentar ir al Campeonato de Europa, pero después de ver
las mínimas me cambió el chip totalmente. Son muy exigentes para la pista
cubierta, así que correremos la Copa de la Reina (donde fue 1ª con 2.10.06), el Campeonato de cross corto
por clubes y acudir al Campeonato de España y dar lo máximo de mí...Hay que ser sinceros y humildes, la
veo un poco lejos, es una mínima muy exigente, primero habrá que mejorar mi
marca en verano 2.04.32.
¿Dónde te sientes más a gusto
compitiendo, en la pista cubierta o al aire libre?
Sin mayor duda en pista aire libre,
me siento muy segura y puedo maniobrar mejor. Correr al aire libre es lo
que más me gusta.
Tú eres originaria de Xaouen,
Marruecos. ¿Cómo nace tu relación con España?
Nací en Xaouen, pero me crié en
Ibiza, pues mi padre trabajaba allí y nos trasladó a todos junto a él. Hasta hace
5 años viví allí.
Les faltó decir "patataaaaaaaa"
¿Alguna vez has tenido problemas en
el mundillo atlético “por culpa” de tu procedencia?
No he tenido problemas. Aunque mis orígenes sean de Marruecos me considero una ibicenca, donde me
crié.
Tras varios años progresando, el
año pasado tuviste tu recompensa al ser seleccionada para representar a España
en el Campeonato Iberoamericano de Barquisimeto, Venezuela, donde participaste
en 800, siendo 7ª, y en 4 x 400m. ¿Qué supuso para ti entrar en la lista para
llevar los colores de la selección española?
Fue una gran experiencia, no pensé
que iban a contar conmigo. Esa misma mañana, cunando me lo comunico mi chico, Héctor, le dije: "deja de vacilarme". No me lo creía, pero en cuanto vi la lista de la
selección me alegré y me dije que ya era hora…Después de tanto sacrificio y
entreno llegó la recompensa.
Una vez allí, corrimos la
semifinal y la final el mismo día, sólo las separaban horas, pero para ser mi
debut con la selección lo hice muy bien.
En el caso de los relevos fue algo inesperado, pues que me diga el responsable técnico, Isidoro Hornillos, si podía contar contigo para intentar hacer mínima en el relevo para poder acudir al
campeonato de Europa fue un placer, pero luego me quedé en casa, viéndolo
desde el sofá.
Ultimando el calentamiento de la final del Iberoamericano de Barquisimeto, Venezuela
Cuando uno empieza en esto de
correr suelen ir apareciendo retos, objetivos, metas: ¿cuál tu meta principal
como deportista? ¿Y como atleta de élite?
Como atleta, aprender cada día más y
más y seguir luchando para conseguir el objetivo de todo atleta: acudir a unos Juegos Olímpicos.
Ya desde las categorías inferiores
has venido subiendo a los podios de diferentes campeonatos de España, algo que
también has conseguido en categoría absoluta. ¿Cuánto trabajo duro diario hay
detrás hasta llegar a convertirse una atleta como tú en una de las mejores de
un país como España?
Mucho trabajo y sacrificio, y he aprendido que cuando hay algún tropiezo hay que levantarse y seguir entrenando día a día.
¿A día de hoy te dedicas plenamente
al atletismo?
Intento combinarlo con algún
trabajo, suelo dar masajes en mi tiempo libre, porque en el tema laborar ahora
mismo también está muy complicado, hay que buscarse la vida en lo que sea…
¿Cuántas sesiones sueles realizar a
la semana?
Dependiendo de la fase de la temporada en la
que me encuentre hago entre 6 y 9 sesiones. Eso sí, teniendo un día a la semana de descanso.
¿En qué entrenos te sientes más a
gusto?
Los que más me gustan son los específicos de cuando
estoy en forma, pero también me siento a gusto en los rodajes largos de una
hora.
Héctor, el que pincha en casa ...
¿Hay algunos que “odies” o que no
te gusten tanto?
Sí, las series de 100m. no me gustan nada, pero hay que
hacerlos.
En la actualidad entrenas a las
órdenes de Guillermo Ferrero, ¿cuánto tiempo llevas entrenando con uno de los
grandes entrenadores de este país?
Tres año, es un gran entrenador y
una gran persona, me gusta cómo me entrena. Es el mejor.
Ahora te encuentras en tu segunda
temporada en la A.D. Marathon. ¿Encuentras con ellos todo lo que necesitas en
un club de atletismo?
Así es, llevo dos temporadas con ellos. Es un
club familiar y me siento a gusto con ellos, aparte de que es uno de los mejores que hay en estos momentos económicamente y se portan genial.
¿Cómo te sientes formando parte de
uno de los clubes de mayor tradición del atletismo español?
Es un placer poder contar con un
club que lleva tantos años en el mundo del atletismo.
Gracias a clubes como el Marathon y
muchas otras firmas podéis los atletas salir adelante. Una de esas firmas es
K-Swiss, que colabora contigo. ¿Hasta qué punto es importante que marcas como
K-Swiss se una con atletas como tú?
Un atleta necesita material
deportivo y gracias a la ayuda de los patrocinadores como K-Swiss en zapatillas y textil, Mormaii en gafas y Ice Power, gel de recuperación para las piernas, es mas fácil seguir con el
trabajo cada día.
Iniciando la jornada laboral...
¿Qué te aporta la firma
estadounidense y cómo surgió la posibilidad de trabajar juntos?
Que una marca este apoyándote en tu
camino deportivo supone una gran ilusión como atleta. Entré gracias a mi chico. A día
de hoy sigo teniendo el apoyo de la marca.
¿Cuentas con otro tipo de ayudas
para hacerte la vida de atleta de élite un poco más fácil?
No, sólo cuento con lo que gano en
mi club y en las carreras en las que vaya participando.
Me consta que eres una atleta a la
que le gusta la música. ¿Sueles correr con música?
Me gusta la música, porque me relaja, me anima y me crezco. Cuando voy acompañada no suelo ponerme música, pero
sí cuando voy sola.
¿Qué tipo de música es la que más
“te pone”?
La que más… la música comercial.
¿Qué música nos recomendarías para
un día de hacer muchos kilómetros? ¿Y para una sesión de series a dolor?
Un poco de todo y, sobre todo, música comercial.
Para unas buenas series, algo que
te anime y que te dé alas para volar, como Diamonds de Rihanna, Million Voices
de Otto Knows, She Wolf de David Guetta etc…Una buena musical comercial es la
que recomiendo.
¿Y cómo es eso de que de vez en
cuando pinchas en alguna sala de música?
Esa no soy yo, es mi chico. Me gusta
como lo hace y ya me gustaría a mí aprender, es muy complicado, tienes que
valer para ello.
Hasta ahora estás centrada en la
prueba de las dos vueltas a la pista. ¿Es tu distancia predilecta o hay alguna
otra que te tira?
Seguiré dando esas dos vueltas
hasta mejorarlo y quién sabe si acabaré en el 1500.
¿Hay alguna atleta de esta
distancia que te haya marcado? ¿Y de alguna otra?
Publicado por Jesús Francisco Aguilera Moreno